Nuestro colegio pertenece a una red de centros de la Congregación Madres de Desamparados y San José de la Montaña.
La Congregación de Madres de Desamparados —como se llamó primitivamente— nació el 25 de diciembre de 1880. El Obispo de Málaga, don Manuel Gómez Salazar, fue la mediación elegida por Dios para comunicar a Ana Josefa, en la noche misma de la Navidad, los designios de Dios sobre ella y sobre sus compañeras: Hijas, habéis nacido con el Niño Jesús…, les dijo. E, incluso, les sugirió el nombre de la Congregación, Madres de Desamparados. El día de su profesión anual -2 de Febrero de 1.881- cambió el nombre de Ana Josefa por el de Petra de San José.
La aprobación diocesana de la Congregación tuvo lugar el 25 de diciembre de 1881. El Decreto Pontificio de Alabanza fue dado, el 17 de julio de 1891, por el Papa León XIII. El Decreto de Aprobación fue concedido, el 30 de junio de 1908, por el Papa Pío X. Y el 14 de junio de 1958, Su Santidad Pío XII otorgó la aprobación y confirmación definitiva de la Congregación y de sus Constituciones.
Fundaciones de Madre Petra
- Málaga
- Ronda
- Gibraltar
- Andújar
- Barcelona
- Martos
- Manresa
- Valencia
- Arriate
Etapas del desarrollo congregacional:
En la historia de la Congregación, desde la primitiva Comunidad Carismática hasta nuestros días, podemos distinguir varias etapas, que vamos a señalar de forma muy breve:
- Primer periodo: 1880-1922
- Segundo periodo: 1922-1937
- Tercer periodo: 1938-1952
- Cuarto periodo: 1953-1967
- Quinto periodo: Desde 1967
Obras de la Congregación:
Desde los comienzos Madre Petra se muestra abierta al querer de Dios. Movida por el Espíritu Santo, como verdadero testigo de la misericordia, va saliendo al paso de las necesidades que encuentra en su entorno. Ella quiere mostrar a los hombres —sobre todo a niños, jóvenes y ancianos— el amor con que Dios los ama. Sus sucesoras, dentro de sus propias posibilidades, han seguido siempre en esa misma línea. Por orden cronológico de fundación las Obras congregacionales, tanto en España como en los restantes países, son las siguientes:
- Residencias para ancianos y ancianas desamparados
- Hogares para niños y niñas carentes de medios y/o con problemas familiares
- Colegios de niveles no universitarios
- Residencias para estudiantes
- Casas de Misiones
- Casas de Espiritualidad
- Guarderías
Extensión actual de la Congregación:
En la actualidad -después de distintos avatares, en los que se han cerrado unas Casas y se han abierto otras- la Congregación se extiende por nueve países: España, Italia, México, Estados Unidos de América, Chile, Argentina, Guatemala, Puerto Rico y Colombia.